viernes, 30 de enero de 2015

Ejercicio 4, presentaciones en la práctica educativa y laboral.

La importancia de realizar adecuadamente presentaciones en la practica educativa y laboral.

En mi opinión el realizar practicas educativas con el uso de las presentaciones nos genera experiencia que próximamente será utilizada durante nuestro ambiente laboral. El realizaras de forma eficaz y adecuada nos provee profesionalismo. Al presentarte con un alto nivel a una empresa esta te tomará en serio y con una mejor imagen.

Así que considero que una presentación efectiva una parte primordial de nuestro desarrollo educativo.  

Ejercicio 3, presentaciones efectivas.

¿Como planear una presentación efectiva?

Debido a la constante presentación de información por parte de los medio y la comunidad occidental, el realizar una presentación que atraiga a la audiencia o más aún que la impacte no es un trabajo sencillo. 
Gracias a diferentes autores nos podemos dar una idea de lo que debemos enfatizar o los pasos que debemos seguir para tener una operación exitosa.


Algunos de los aspectos que debemos tomar en cuenta en la realización de nuestra presentación son las ideas, el diseño, la presentación y la evaluación.


En cuanto a las ideas se refiere debemos tomar en cuenta que se debe hacer una exhaustiva investigación ya que es básicamente el 80% de la importancia de nuestra exposición/presentación. Ademas debes proyectar a tu audiencia una serie de nueva información, datos desconocidos para ellos pues así claramente ganaras su atención.





El diseño de nuestra presentación debe ser simple, la información debe estar bien distribuida y no en grandes cantidades. Es importante colocar el título que facilitará la explicación del  expositor y el entendimiento de la audiencia.

Deben existir apoyos visuales que sin embargo conserven una armonía en la presentación y no sean consideradas distracción.

Existen reglas estrictas que nos permiten una presentación efectiva como son  que se debe usar un tipo de letra clara y fácil de leer como Arial, Tahoma o Verdana. Así como fondos de pantalla sencillos. Todas las palabras deben ser legibles desde el lugar más alejado del salón. Las combinaciones de mayúsculas y minúsculas son las más legibles.Las viñetas deben ser consistentes; en un listado de acciones todas las frases deben comenzar con verbos; en un listado de beneficios todos los puntos deben corresponder a esta categoría. Todas las viñetas pueden comenzar con un verbo, o las frases con un sujeto, etc.

Siguiendo estos y otros pasos es posible el lograr una presentación efectiva, y claro gracias a las practicas que realicemos nos vemos un paso más cerca del éxito. 


Ejercicio 2

La importancia de priorizar.

Hoy en día nos encontramos con factores que nos mantienen en una competencia constante donde debemos adaptar estrategias que nos permitan un desarrollo tanto personal como profesional, así como priorizar nos provee una forma eficiente de realizar todo rápido planteándote objetivos y gastando la menor cantidad de energía posible en realizar los.

¿Es realmente importante priorizar?

Actualmente nos encontramos con el hecho de que muchas personas persiguen el mismo objetivo, que por lo regular creemos nos llevara al éxito o por lo menos un paso mas cerca, es por eso que realizar tus acciones de una forma que nos facilite el trabajo es de suma importancia.
 

viernes, 23 de enero de 2015

Ejercicio 1

Ventajas y/o desventajas de conocer y utilizar las TIC en los estudios universitarios y ambiente laboral.

Básicamente es una herramienta mas que útil que beneficia el proceso que transcurrimos hacia ser capaces de elaborar y presentar trabajos, propuestas e incluso prototipos de calidad. Ahora como universitarios debemos adquirir habilidades que nos convengan en un futuro cercano.
En cambio si las utilizamos incorrectamente o con errores posiblemente perjudique nuestro desarrollo en lugar de implementarlo.

Ventajas y/o desventajas de utilizar y crear presentaciones multimedia en el transcurso de los estudios universitarios y ambiente laboral.

Es una simulación que hacemos para laborar correctamente y con eficacia, y es posible que nos abra  mas puertas debido al realizar un buen uso de estas.

Desarrollo en los siguientes años.

Creo que estas están en continua actualización y su desarrollo se mayor, con procesos de mejor calidad que nos permitan realizar todo de forma más rápida y precisa.